El Consorcio en Inteligencia Artificial invita a su primer
Diplomado en
Deep Learning
El objetivo del diplomado es que los participantes desarrollen habilidades en temas de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Máquina y en particular en Aprendizaje Profundo, mediante la práctica de herramientas y nuevas técnicas, conduciéndolos a visualizar aplicaciones y soluciones en sus ámbitos de acción (docencia o industria), todo en un ambiente de convivencia con expertos.
Dirigido a:
-
Profesores de licenciatura o posgrado que imparten materias ligadas a Inteligencia Artificial y que quieren actualizar sus conocimientos sobre Aprendizaje Profundo (Deep Learning) e Inteligencia Artificial en general o que imparten materias donde estos temas podrían entrar como ilustración o motivación.
-
Estudiantes de licenciatura (en final de la carrera) o posgrado con motivación para aprender nuevos conocimientos y ponerlos en práctica en temas de Aprendizaje Profundo e Inteligencia Artificial.
-
Profesionistas que trabajan en equipos de desarrollo o de investigación en el sector privado o gubernamental, que tengan un contrato o beca para esta labor (por ejemplo posdoctorantes) y que quieren usar técnicas de Aprendizaje Profundo e Inteligencia Artificial en general.
MODALIDAD/DURACIÓN:
-
El diplomado se imparte simultáneamente en dos sedes: el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en Puebla. Los instructores estarán en una de las sedes y se transmitirá en vivo a la otra, contando con apoyo local en ambas para el desarrollo de todas las actividades.
-
5 fines de semana. Del 7 de junio al 5 de julio de 2019.
-
Viernes: 15:00 a 19:00 horas
-
Sábado: 09:00 a 13:00 horas.
-
requisitos:
-
Haber egresado o estar por concluir una carrera en ingeniería, ciencias naturales o exactas.
-
Tener experiencia en programación en Python.
-
El enfoque práctico del diplomado requiere que quienes participen lleven una computadora portátil.
-
Completar el procedimiento de inscripción.
fechas importantes:
ABRIL
-
29 de abril: Se abre registro en línea.
MAYO
-
22 de mayo: Cierre de registro.*
-
24 de mayo: Contacto a admitidos por correo electrónico.*
-
27 de mayo: Fecha límite de pago.
*Estas fechas se pueden adelantar, dependiendo de la respuesta al evento.
JUNIO
-
7 de junio: Inicio del diplomado.
costos:
-
Estudiantes: $2,000.00
-
Profesores: $3,500.00
-
Profesionistas: $7,000.00
Las tarifas incluyen coffee break en ambas sedes y constancia de participación al concluir satisfactoriamente el Diplomado. Estudiantes y profesores podrán solicitar apoyo para hospedaje una vez cubierto el costo de inscripción (se tiene un número limitado de habitaciones disponibles). El periodo de pago se abre a partir del primer contacto con los admitidos y la fecha límite es el 27 de mayo de 2019. Los costos son SIN IVA, si se requiere factura, solicitarla con cargo extra del 16%.
SEDEs:
CIMAT (GUANAJUATO)
Jalisco S/N, Col. Valenciana
Guanajuato, Gto, México
INAOE (PUEBLA)
Luis Enrique Erro #1
Tonanzintla, Pue, México
regISTRO
CERRADO
Hemos alcanzado el límite de solicitudes
programa (tentativo):
Semana 1
Sesión 1
Introducción general al Aprendizaje Profundo
Sesión 1
Introducción general al Aprendizaje Profundo
Semana 1
Sesión 2
Introducción a Python y Optimización
Dr. Óscar Dalmau Cedeño
Instructor
Viernes 7 de junio, INAOE.
Sábado 8 de junio, CIMAT.
Instructor
Dr. Hugo Jair
Escalante Balderas
-
Introducción a Python.
-
Visión general.
-
Sintaxis básica.
-
Entrada / Salida.
-
Tipos y operaciones.
-
Declaraciones y funciones.
-
Módulos.
-
Numpy, Matplotlib y Scipy.
-
-
Optimización de primer orden.
-
Fundamentos.
-
Gradiente descendente.
-
Gradiente descendente estocástico.
-
RMSprop.
-
Adam y NAdam.
-
Sesión 2
Introducción a Python y Optimización
-
Introducción al aprendizaje computacional.
-
Redes neuronales artificiales.
-
Aprendizaje profundo.
-
Tópicos avanzados en aprendizaje profundo (revisión superficial).
-
Retos del aprendizaje profundo .
-
Comentarios finales.
Dr. Adrián Pastor López Monroy
Instructor
-
Fundamentos de minería de texto.
-
Modelos de lenguaje.
-
Embeddings.
Sesión 4
Fundamentos de Minería de Textos
Sábado 15 de junio, INAOE.
-
Esquema general.
-
Regresión lineal, multilineal y polinomial.
-
Regresión logística.
-
Redes neuronales artificiales.
Sesión 3
Aprendizaje paramétrico en Keras
Semana 2
Viernes 14 de junio, CIMAT.
Instructor
Dr. Óscar Dalmau Cedeño
Semana 3
Sesión 5
Redes profundas
Viernes 21 de junio, CIMAT.
-
Redes multicapa y retropropagación.
-
Redes convolucionales.
-
Clasificación y regresión.
Instructor
Dr. Mariano Rivera Meraz
Sesión 6
Modelos para datos secuenciales
Sábado 22 de junio, INAOE.
-
Redes neuronales recurrentes para texto.
-
Modelos de Sequence2Senquence.
Instructor
Dr. Adrián Pastor López Monroy
Semana 4
Sesión 7
Transferencia de conocimiento
Viernes 28 de junio, CIMAT.
Instructor
Dr. Mariano Rivera Meraz
-
El API de Keras.
-
Arquitecturas con múltiples entradas, salida y ramas.
-
Transferencia de conocimiento en redes convolucionales.
Sesión 8
Aprendizaje por refuerzo profundo
Sábado 29 de junio, INAOE.
Instructor
Dr. Eduardo Morales Manzanares
-
Introducción a aprendizaje por refuerzo.
-
Modelos de decisión de Markov.
-
Técnicas de solución.
-
Técnicas de solución para espacios grandes.
-
Aproximación de funciones con Deep Learning.
Semana 5
Presentación de trabajos finales
Viernes 5 de julio, CIMAT-INAOE.
¿Dudas?
Envíe un correo y entraremos en contacto a la brevedad para apoyarle
proceso de inscripción:
-
Llenar el formulario de registro.
-
Incluir en el formulario una carta de motivos con descripción de un proyecto donde planee aplicar los conocimientos del diplomado.
-
Acreditar la experiencia en programación mediante una evaluación de conocimientos (se recibe un link con la confirmación del registro).
-
Al cierre, el comité organizador contactará a los admitidos y solicitará el pago correspondiente.